Atracciones
Via verde El Tranvia de Guejar
Dirección: https://maps.app.goo.gl/2t8MYMMcvixg78LY9 .Este sendero es una de las dos rutas de Vía Verde de la provincia de Granada, y Güéjar Sierra puede figurarse como pionera en la habilitación de rutas de senderismo accesibles, y es que se ha acondicionado esta ruta para que todos podamos disfrutar de la historia y la naturaleza.
La ruta del tranvía de Sierra Nevada surge tras la pista dejada por las vías del antiguo trazado del tranvía que hace más de cuarenta años que dejó de realizar su función. Aquellos vagones que en antaño conectaban la ciudad de Granada con el corazón de Sierra Nevada, fueron partícipes en un proyecto ambicioso que atraviesa mediante túneles las montañas, con curvaturas imposibles y asomándose en multitud de puntos a precipicios y desfiladeros que dejan impresiones asombrosas del valle.
El caminante puede disfrutar de un sendero de campos de castaños y el discurrir del río Genil acompañando a la ruta durante todo el trazado, además de ver y disfrutar de las antiguas estaciones de tranvía hoy habilitadas como restaurantes y donde puede degustar comida típica guejareña o mezcla de sabores árabe-andalusí.
Alhambra de Granada
Dirección: https://maps.app.goo.gl/KM8MfY7KxEGjH7Kt9 .El mundialmente famoso edificio de la Alhambra se encuentra cerca de Granada. Esta fortaleza centenaria es uno de los edificios más famosos del mundo. Hoy en día todavía se pueden encontrar en este lugar edificios que datan del siglo XIII. El Palacio Rojo, como también se llama la Alhambra, es un edificio singular con huellas de un largo período de la historia europea debido a su larga historia de diferentes culturas e influencias. El lugar sirvió principalmente como fortaleza y palacio. Aquí encontrará huellas del mundo islámico y del mundo cristiano. A veces estilos de ambos mundos en un solo objeto. Por lo tanto, no debería sorprender que la Alhambra merezca ser incluida en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO.
Vereda de la Estrella
Dirección: https://maps.app.goo.gl/d4D6tBYh42vkCrDq5 .Discurriendo el sendero a lo largo de paisajes protegidos en su plena esencia, puede caminar por rutas que sirvieron y sirven de inspiraron a grandes viajeros y poetas, y es que el correr del agua y el sinuoso movimiento de las hojas de los árboles permiten que la mente se evada, añadido a la sensación de plenitud pulmonar al llenar de aire puro el pecho, aire que emana hasta de las rocas.
Partiendo desde el Barranco de San Juan y con las ganas de un niño con zapatos nuevos, le prometemos que esta ruta no le dejará indiferente, ya que le permitirá tener ante sus ojos imágenes del colosal de Sierra Nevada, podrá asomarse desde el mirador a la grandeza de los campos de castaños, considerados de los mejores conservados de nuestra Comunidad Autónoma, no sólo la naturaleza sino también la historia caminará junto a sus pies, ya que podrá atravesar zonas por las que antaño viajaban los pasajeros en el tranvía que unía Granada con Sierra Nevada y disfrutar de la arquitectura del siglo XX de sus estaciones, algunas convertidas hoy en restaurantes.
Además durante el trayecto el visitante se topará con la con minas del siglo XIX y con un bosque primitivo que en otoño se torna en una paleta de colores en ocre, marrones y tonos de amarillo que hacen las delicias de fotógrafos.
Los Lavaderos de la Reina
Dirección: https://maps.app.goo.gl/vLjU94EgxoXSyXzG8 .Con la primavera, deje que le llevemos desde Güéjar Sierra a uno de los parajes únicos e inusuales de nuestra montaña, muy conocido por los granadinos y aquellos amantes del senderismo.
Realice una ruta de senderismo de alta montaña con una ruta circular por el milenario circo glaciar de Sierra Nevada, y que a lo largo del invierno ha cogido una gran cantidad de nieve, y es que es en primavera cuando empieza a enseñarnos su grandeza, las maravillas de la naturaleza que permanecieron ocultas en invierno entre el espesor de la nieve ahora empiezan a discurrir con ríos de agua pura y clara, plantas endémicas que nacen y se asoman al cercano sol de la época más bonita del año.
En los meses de abril y mayo, la naturaleza y el ecosistema particular de este Parque Nacional considerado como el más grande de la península nos permite andar entre los surcos del deshielo y tocar la nieve sin la sensación térmica de frío polar.
Un espectáculo para los ojos y todos los sentidos en general, muy cerca de nuestro pueblo, y que estaremos encantados de enseñarles todas las posibilidades de la belleza de nuestra naturaleza.
Estacion de esqui Pradollano
Dirección: Pradollano, Sierra Nevada, Spain .Sierra Nevada proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del sur de Europa. La estación invernal cuenta con 112,5 km esquiables distribuidos en 134 pistas con el mayor desnivel esquiable de España (1.200m)
Granada, Gorafe
Dirección: Cam. de los Campos Mones, 1, 18890 Gorafe, Granada, Spain .Close to Gorafe and within the "Desierto de Gorafe" Geo-Route, Los Colorados is the name the locals give to a landscape where a reddish colour dominates. This tone justifies the name ("red-coloured" in Spanish is "colorado"), the cause of which is found in the ground, comprised of the dismantling of rocks due to the oxidant nature of sediments.
The shapes that appear in this area are escarpments that resemble walls with impregnable bastions, crowned by a projection of whitish colour, which clearly shows the different erosion between lower lime and clay levels and the upper layers of gypsum that protects them. You will also be able to observe an erosive phenomenon native to this climate of scarce but torrential rainfall: to the south, in areas exempt from vegetation, are eroded, walled reliefs, while to the north these forms are absent due to the presence of a protective esparto (Stipa tenacissima) covering.
Via verde El Tranvia de Guejar Este sendero es una de las dos rutas de Vía Verde de la provincia de Granada, y Güéjar Sierra puede figurarse como pionera en la habilitación de rutas de senderismo accesibles, y es que se ha acondicionado esta ruta para que todos podamos disfrutar de la historia y la naturaleza. La ruta del tranvía de Sierra Nevada surge tras la pista dejada por las vías del antiguo trazado del tranvía que hace más de cuarenta años que dejó de realizar su función. Aquellos vagones que en antaño conectaban la ciudad de Granada con el corazón de Sierra Nevada, fueron partícipes en un proyecto ambicioso que atraviesa mediante túneles las montañas, con curvaturas imposibles y asomándose en multitud de puntos a precipicios y desfiladeros que dejan impresiones asombrosas del valle.El caminante puede disfrutar de un sendero de campos de castaños y el discurrir del río Genil acompañando a la ruta durante todo el trazado, además de ver y disfrutar de las antiguas estaciones de tranvía hoy habilitadas como restaurantes y donde puede degustar comida típica guejareña o mezcla de sabores árabe-andalusí.Alhambra de Granada El mundialmente famoso edificio de la Alhambra se encuentra cerca de Granada. Esta fortaleza centenaria es uno de los edificios más famosos del mundo. Hoy en día todavía se pueden encontrar en este lugar edificios que datan del siglo XIII. El Palacio Rojo, como también se llama la Alhambra, es un edificio singular con huellas de un largo período de la historia europea debido a su larga historia de diferentes culturas e influencias. El lugar sirvió principalmente como fortaleza y palacio. Aquí encontrará huellas del mundo islámico y del mundo cristiano. A veces estilos de ambos mundos en un solo objeto. Por lo tanto, no debería sorprender que la Alhambra merezca ser incluida en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO.Vereda de la Estrella Discurriendo el sendero a lo largo de paisajes protegidos en su plena esencia, puede caminar por rutas que sirvieron y sirven de inspiraron a grandes viajeros y poetas, y es que el correr del agua y el sinuoso movimiento de las hojas de los árboles permiten que la mente se evada, añadido a la sensación de plenitud pulmonar al llenar de aire puro el pecho, aire que emana hasta de las rocas.Partiendo desde el Barranco de San Juan y con las ganas de un niño con zapatos nuevos, le prometemos que esta ruta no le dejará indiferente, ya que le permitirá tener ante sus ojos imágenes del colosal de Sierra Nevada, podrá asomarse desde el mirador a la grandeza de los campos de castaños, considerados de los mejores conservados de nuestra Comunidad Autónoma, no sólo la naturaleza sino también la historia caminará junto a sus pies, ya que podrá atravesar zonas por las que antaño viajaban los pasajeros en el tranvía que unía Granada con Sierra Nevada y disfrutar de la arquitectura del siglo XX de sus estaciones, algunas convertidas hoy en restaurantes.Además durante el trayecto el visitante se topará con la con minas del siglo XIX y con un bosque primitivo que en otoño se torna en una paleta de colores en ocre, marrones y tonos de amarillo que hacen las delicias de fotógrafos.Los Lavaderos de la Reina Con la primavera, deje que le llevemos desde Güéjar Sierra a uno de los parajes únicos e inusuales de nuestra montaña, muy conocido por los granadinos y aquellos amantes del senderismo.Realice una ruta de senderismo de alta montaña con una ruta circular por el milenario circo glaciar de Sierra Nevada, y que a lo largo del invierno ha cogido una gran cantidad de nieve, y es que es en primavera cuando empieza a enseñarnos su grandeza, las maravillas de la naturaleza que permanecieron ocultas en invierno entre el espesor de la nieve ahora empiezan a discurrir con ríos de agua pura y clara, plantas endémicas que nacen y se asoman al cercano sol de la época más bonita del año.En los meses de abril y mayo, la naturaleza y el ecosistema particular de este Parque Nacional considerado como el más grande de la península nos permite andar entre los surcos del deshielo y tocar la nieve sin la sensación térmica de frío polar.Un espectáculo para los ojos y todos los sentidos en general, muy cerca de nuestro pueblo, y que estaremos encantados de enseñarles todas las posibilidades de la belleza de nuestra naturaleza.Estacion de esqui Pradollano Sierra Nevada proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del sur de Europa. La estación invernal cuenta con 112,5 km esquiables distribuidos en 134 pistas con el mayor desnivel esquiable de España (1.200m)Granada, Gorafe Close to Gorafe and within the "Desierto de Gorafe" Geo-Route, Los Colorados is the name the locals give to a landscape where a reddish colour dominates. This tone justifies the name ("red-coloured" in Spanish is "colorado"), the cause of which is found in the ground, comprised of the dismantling of rocks due to the oxidant nature of sediments.The shapes that appear in this area are escarpments that resemble walls with impregnable bastions, crowned by a projection of whitish colour, which clearly shows the different erosion between lower lime and clay levels and the upper layers of gypsum that protects them. You will also be able to observe an erosive phenomenon native to this climate of scarce but torrential rainfall: to the south, in areas exempt from vegetation, are eroded, walled reliefs, while to the north these forms are absent due to the presence of a protective esparto (Stipa tenacissima) covering.