Via Ferrata la ARAÑA
El municipio de Güejar Sierra tiene nueva vía ferrata, en la provincia de Granada. Esta nueva experiencia, con 895 metros totales de diversión, puentes colgantes, péndulo, escala ADN, dos tirolinas de 130 metros de adrenalina pura y mucho más. Su nivel es K3+ para el itinerario I y K4 si comenzamos por el itinerario II.
Ambas se unen un poco antes de las tirolinas y siguen un nivel de K3. Habrá que guardar energía para la vuelta que también se hará por escalones con dos extraplomos que sumados a los anteriores hace que sea una ferrata de resistencia.A lo largo del trayecto, te enfrentarás a diversos desafíos como puentes tibetanos, monos y de madera, así como juegos emocionantes como el Péndulo y los Palillos. Además, deberás superar secciones desplomadas y otras equipadas con cadenas.
También tendrás la opción de disfrutar de dos tirolinas de 130 metros (opcionales), que te permitirán cruzar el circo rocoso y atravesar la ferrata en su totalidad, ofreciendo una experiencia inigualable. En este punto, tendrás la posibilidad de abandonar la ferrata si decides no continuar, siendo el único escape posible en esta instalación.
Viaja, descubre, disfruta, participa en la conservación de nuestro entorno natural y apuesta por el desarrollo local
Ros y Susana organizan varias acitividades de naturaleza combinado con arte. Mira su pagina web y descubre la divesidad de actividades que ofrecen. https://www.ecoturismodeguejarsierra.com/
Conocer el pueblo
Recorre en nuestra compañía las calles mas singulares, plazas, lavaderos, fuentes y miradores, para descubrir la historia y la cultura de este pueblo de esencia serrana.
Te ofrecemos en este paseo una degustación de productos locales y de temporada para que disfrutes de los sabores güejareños.
Conocer nuestra Historia
Paseo interpretativo guiado por el antiguo trazado del Tranvía de Sierra Nevada junto al río Genil; hoy sendero de accesibilidad universal y vía verde de Güéjar Sierra.
El Tranvía de la Sierra fue un formidable sueño romántico y en sus vagones viajaron las pioneras ilusiones montañeras.
Conocer nuestra Cultura
Los aprovechamientos agrícolas y ganaderos que nos rodean son los protagonistas de este paseo, donde nos acercamos a las tradiciones arraigadas a este territorio de la mano de vecinas y vecinos que con su buen hacer han conformado este paisaje de montaña